Vivir las etapas del duelo de tu mascota, requiere mucho valor e inteligencia. Y es que cuando perdemos a un ser tan valioso, las emociones que sentimos suelen pasar por varias etapas. ¡Descubre cuáles son y lo que puedes hacer para sobrellevar la pérdida de tu mascota!
Etapas del duelo por la muerte de tu peludito
Las etapas del duelo por la muerte de una mascota son las siguientes:
· La negación
Es uno de los peores momentos, porque es una etapa de shock. En otras palabras, es cuando intentas entender que tu amigo fiel ya no estará acompañándote. Por lo tanto, para intentar defenderte de eso, es muy posible que entres en la negación.
Sin embargo, es una etapa que no dura mucho tiempo, ya que ocurre hasta que logras acostumbrarte al dolor que se acaba de presentar en tu vida.
· La frustración y rabia
Se relaciona a la impotencia que sentimos por la muerte de nuestro fiel peludito. Son sensaciones que generan mucha violencia y búsqueda de culpables en el entorno más cercano.
Por lo tanto, aconsejamos tener un poco de paciencia para sobrellevar esos sentimientos tan negativos.
· La depresión
Corresponde a una de las etapas del duelo más difíciles, porque es cuando caes en cuenta de que tu gran amigo se ha ido. Y no hay manera de cambiarlo. De esta manera, la tristeza y soledad se hacen parte de ti. Además de la sensación de abandono.
· La aceptación
No todos llegan a esta etapa tan rápido como se piensa. Pero, entendemos que cada persona es diferente y su proceso también.
El objetivo es aprender a sentirse en paz y tranquilidad, sabiendo que ese gran compañero de vida no volverá a estar.
¿Cómo sobrellevar la pérdida de tu mascota?
Ahora que conoces las etapas del duelo de tu mascota, es necesario que pongas en práctica algunas recomendaciones para sobrellevar dicha situación. Algunas de ellas son:
· Toma un tiempo para ti
La tranquilidad es clave en el proceso de aceptación de la muerte de una mascota. Por ello, toma un tiempo para ti y reflexiona sobre las decisiones que te pueden ayudar a tener más serenidad y calma.
Estar a solas es muy útil para despejar todo lo que pasa por la mente y el corazón.
· Piensa en todo lo bueno que vivieron
Recordar todo lo que viviste con tu amigo es muy beneficioso para superar la pérdida. Saber que siempre estuviste allí para acompañarlo, podrá reconfortarte y hacerte sentir un poco de consuelo.
· No escondas lo que sientes
Fingir, que no sientes dolor por la muerte de tu amigo, es lo peor que puedes llegar a hacer. Lo más aconsejable es enfrentar la situación y entender que sentirse mal, está bien.
· Haz un ritual de despedida
Darle un adiós a la mascota cuando ha fallecido es muy necesario. Si no tienes la mente con ideas para hacerlo, puedes enviarnos un mensaje para apoyarte en esta actividad.
¿Me aconsejan tener otra mascota rápidamente?
No, porque cada mascota es única y es imposible reemplazarla. Por lo tanto, no es nada recomendable tratar de sustituirla con una nueva.
Los especialistas aconsejan tomarse un tiempo prudente para sanar las heridas que ha dejado esa pérdida y luego darse la oportunidad de tener un nuevo miembro en la familia.
Desde Eternapet te decimos que vivir todas las etapas del duelo de tu mascota, es totalmente válido y estamos aquí para ayudarte. Podemos encargarnos de guiarte en el proceso sobre lo que debes hacer para darle el último adiós a tu peludito.
¿Nos permites acompañarte? ¡Contáctanos!